martes, 22 de agosto de 2017

Reseñas de Libros: Daimon de Jennifer L. Armentrout

Hoy traigo la reseña de Daimon la primera novela que leo de Jennifer L. Armentrout.


Título: Daimon (Covenant 0)
Título Original: Daimon (Covenant 0)
Autora: Jennifer L. Armentrout
Editorial: Kiwi
Paginas: 74
ISBN-E: 9788493940317
Ebook: 0,90 €

Sinopsis: Durante tres años, Alexandria ha vivido entre mortales, intentando ser como ellos y tratando de olvidar la misión que debía cumplir por ser hija de un mortal y un semidios. Con diecisiete años ha aceptado ya que es algo fuera de lo común para los estándares mortales… y que nunca estará preparada para su misión.

Según su madre, es algo bueno.

Pero como cada descendiente de los dioses sabe, el Destino no es algo de lo que te puedas librar. Un ataque horrible fuerza a Álex a volar a Miami para intentar encontrar la forma de volver al lugar que su madre avisó de que nunca debía volver —el Covenant.

Cada paso que la acerca a la seguridad es un paso más hacia la muerte… porque la persiguen aquellas criaturas a las que fue entrenada para matar.

Los daimons la han encontrado.

Jennifer L. Armentrout vive en Martinsburg, West Virginia. Jennifer escribe literatura paranormal juvenil, ciencia ficción, fantasía y romance contemporáneo. Ha publicado con Spencer Hill Press, Entangled Teen and Brazen, Disney/Hyperion y Harlequin. También escribe romance adulto bajo el pseudónimo de J. Lynn.

Entre sus novelas más conocidas están: Saga Covenant (Daimon, Mestiza, Puro, Deidad, Elixir, Apollyon y Centinela), Saga Lux (Shadows, Obsidian, Onyx, Opal, Origin y Opposition), Te Esperaré, Saga Titán (El Retorno, The Power, The Struggle y The Prophecy), Nunca digas Siempre, Cuidado No mires Atrás, Saga La Cazadora de Hadas (Cazadora de Hadas y Semihumana) y Saga The Dark Elements (Bitter sweet Love, El Beso del Infierno, La Caricia del Infierno y Every last Breath).

Opinión Personal:

Antes de comenzar la reseña diré que hace tiempo que deseaba leer algo de Jennifer L. Armentrout una autora que desde el primer momento en que publicaron una novela suya me atrajo. No sabia porque pero intuía que me iba a gustar y la verdad no me equivocado. En un principio quería comenzar por la saga Lux pero después me lo pensé mejor y preferí la saga Covenant porque me llamaba más la atención.

Y es cuando decidí empezar a leer Daimon un relato corto de muy pocas paginas, lectura amena y
que engancha desde la primera hoja. Podríamos decir que está historia es una introducción o precuela de la saga Covenant ya que ocurre antes de los acontecimientos que se narraran en las novelas principales. La verdad me a gustado mucho para ser el primer contacto que tenido con la autora, adentrándome en una historia bastante bien escrita llena de fantasía, aventuras y mucha acción, tanto que a veces no te da respiro y decides continuar porque deseas saber como sigue la historia. En ocasiones me a recordado a la saga Percy Jackson por el tema de la mitología, monstruos y los semidioses, pero tengo que reconocer que el mundo de Alex me atrae más.

En este mini relato se nos presenta a dos personajes, Alex la valiente, rebelde e intrépida mestiza que narra la historia en primera persona y con quien te sentirás seguramente identificado, y su madre que intentara protegerla de los peligros que las acechan. También descubriremos un poco sobre los daimon unas criaturas que se alimentan de los dioses y que dan un poco de miedo. Sobre el final como se intuye desde el principio es abierto dejándote con las ganas de más para que continúes leyendo el siguiente libro.

En general una historia interesante donde la autora te introduce en un mundo que promete ser muy emocionante en las siguientes entregas de está saga.

Puntuación: 
10/10

viernes, 11 de agosto de 2017

Reseñas de Libros: La Muerte espera en Herons Park de Christianna Brand

Hoy traigo la reseña de La muerte espera en Herons Park una novela escrita por Christianna Brand.


Título: La Muerte espera en Herons Park (Inspector Cockrill 2)
Título Original: Green for Danger (Inspector Cockrill 2)
Autora: Christianna Brand
Editorial: Siruela
Paginas: 248
ISBN: 9788417041380
ISBN-E: 9788417041847
Precio: 19,95 €
Ebook: 9,99 €

Sinopsis: Mientras los misiles alemanes V-1 llueven sobre la campiña inglesa, el personal del hospital militar de Herons Park lucha por mantener la normalidad. La mañana siguiente a un ataque aéreo, el doctor Barnes se prepara para una intervención rutinaria: recomponer la pierna rota de un cartero. Pero antes de hacer siquiera la primera incisión, el paciente fallece a causa de la anestesia. Cuando el forense solicita una investigación, será el inspector Cockrill quien, abriéndose paso entre en una maraña de envidias y resentimientos, se enfrente a seis posibles culpables: tres médicos y tres enfermeras, todos sin ningún motivo aparente para desear una muerte que no tardará mucho en dejar de ser la única...

Christianna Brand (1907-1988) ejerció diferentes oficios, incluyendo los de modelo, bailarina, dependienta e institutriz, antes de dedicarse por completo a la literatura policíaca. A finales de los años cincuenta, pasó a concentrarse sobre todo en la literatura infantil, donde despuntó especialmente con su exitosa serie Nurse Matilda.

Opinión Personal: 

La muerte espera en Herons Park es una novela negra clásica ambientada en un hospital militar sacudido por la guerra donde los heridos, el caos, la muerte y los bombardeos son el día a día de los médicos y enfermeras que trabajan allí. Hasta que un día aparece un hombre que necesita que le operen la pierna porque la tiene rota. En la intervención muere el paciente por culpa de la anestesia y como ya podéis imaginar se desata una especie de misterio donde se demuestra que el pobre hombre fue asesinado.

La novela se lee muy bien con una lectura amena, cuidada y en ocasiones detallista para que el lector
pueda meterse de lleno en la trama. Los capítulos son un poco largos llenos de misterio donde podría destacar por ejemplo el primero, donde la autora a modo de introducción te va presentando a los principales personajes de la historia de una forma un tanto original. Luego está la ambientación que está muy lograda con un solo escenario donde sucede todo. Un hospital militar en plena guerra mundial asolado por la tristeza y la miseria, donde la vida de cientos de personas dependerán de los trabajadores que allí noche y día parece que no descansan nunca. El punto posiblemente negativo de la novela lo encontrado en el final que a pesar de que el asesino es algo predecible, creo que la autora no explica muy bien los motivos por los que mato a su victima. Tuve que leer una segunda vez para poder enterarme mejor y aun así me quedo un sabor agridulce, no se me esperaba más.

Los personajes en general me han gustado, están muy bien caracterizados y no son planos. Me encanta como la autora describe sus relaciones, sus miedos e incluso sus vidas antes de la guerra y porque decidieron ayudar en el hospital. Destacar el humor negro de algunos personajes porque dentro de tanta tristeza y muerte se agradece que de vez en cuando haya una situación menos seria.

En general una novela negra entretenida con buena ambientación que a pesar de su final se deja leer.

Puntuación: 
7/10

lunes, 7 de agosto de 2017

Reseñas de Libros: Sangre de Monstruo 1 de R. L. Stine

Hola a todos aquí traigo por fin una nueva reseña después de un mes sin publicar nada. Estuve muy liado en julio y no he podido dedicarle mucho tiempo al blog de ahí que las entradas hayan sido tan pocas. Eso si, no he dejado de leer ni un día por ello todas las reseñas que haga a lo largo de este mes serán de novelas que tenía pendientes por reseñar, que por una cosa y por otra se me han ido amontonando.


Titulo: Sangre de Monstruo 1 (Pesadillas 7)
Titulo Original: Monster Blood 1 (Goosebumps 7)
Autor: R. L. Stine
Editorial: Hidra
Paginas: 144
ISBN: 978-84-16387-38-0
Precio: 9,95 €

Sinopsis: Evan visita una vieja tienda de juguetes y compra una polvorienta lata de Sangre de monstruo. Pero un día se da cuenta de que algo raro pasa con el viscoso líquido verde que contiene la lata.

No para de crecer. Y crecer. Y crecer.

Y todo ese crecimiento le ha dado a la sangre de monstruo un monstruoso apetito...

R. L. Stine (Columbus, Ohio, 8 de octubre de 1943), es un escritor norteamericano de novelas de terror.

R. L. Stine se graduó de la Universidad Estatal de Ohio en 1968. Luego se mudó a Nueva York, Estados Unidos, y comenzó a trabajar como escritor de libros humorísticos para niños. Se casó con Jane Waldhorn en 1969. Un año después nació su único hijo, Matthew Stine. Actualmente vive en Manhattan, Nueva York, con su familia.

En 1986, Stine comenzó a escribir novelas de terror. Su primer novela de éste género fue Cita a Ciegas, y luego escribió Casa de playa, Golpea y corre, La novia, La calle del miedo, La maldición de la momia, Unas chicas peligrosas, Gritos en el campo de juego, y La niña y el monstruo, la mayoría publicadas en la serie Goosebumps, la cual logró vender cerca de 300 millones de libros en todo el mundo incluyendo la saga Pesadillas en España.

Opinión Personal:

Vamos a empezar este mes tan caluroso de agosto con la reseña Sangre de Monstruo séptima entrega de Pesadillas escrita por R. L. Stine. Esta novela es una de las más conocidas de la colección pero tengo que ser sincero su trama no me a gustado mucho.

Un niño y su perro deben quedarse a pasar unos días con su siniestra tía abuela y algo sorda porque
sus padres deben hacer cosas en la ciudad. La casa es algo silenciosa y además su tía abuela tiene como mascota a un gato negro algo rarito también... Pronto el niño se hace amigo de una niña algo listilla del barrio y un día deciden ir a una juguetería antigua del centro para comprar. En ella encontraran la lata de sangre de monstruo que sin hacer mucho caso al dueño (típico) se la llevan a casa... Hasta aquí podemos decir que la historia empieza muy bien.

Pero a partir de que la masa verde del bote es engullida por el perro, unos malotes típicos de barrio aterrorizan la zona, hace aparición la brujería y algunas cosas más que no voy a contar... La trama se vuelve aburrida con capítulos lentos y repetitivos, escenas que no vienen a cuento y un final muy regular donde el autor mezcla muchas cosas que no encajan muy bien, además que mi sensación al leerlo fue de absoluta decepción. Es como si el propio autor no supiera bien como finalizar la historia y escribió lo primero que se le ocurrió para terminarla. Los personajes son otro punto negativo ya que no profundiza mucho en ellos, están llenos de estereotipos y son muy planos.

En general con este libro mi sensación al terminarlo a sido agridulce, empieza muy entretenido pero acaba desinflándose por el camino. No lo recomiendo porque ahí muchas mejores historias en la saga Pesadillas.

Puntuación:
4/10

domingo, 25 de junio de 2017

Reseñas de Películas/Series: Batman la Lego Película de Chris McKay

Hoy traigo la reseña de Batman la Lego Película dirigida por Chris McKay.


Título: Batman la Lego Película
Título Original: The Lego Batman Movie
Género: Aventuras, fantasía y superhéroes
País: USA
Año: 2017
Director: Chris McKay
Guión: Seth Grahame-Smith, Chris McKenna, Erik Sommers, Jared Stern y John Whittington.
Música: Lorne Balfe
Clasificación: Para todos los públicos
Reparto (Voces): Will Arnett, Ralph Fiennes, Michael Cera, Rosario Dawson, Zach Galifianakis, Mariah Carey, Jenny Slate y Billy Dee Williams.

Sinopsis: Basada en el mundo de Lego y principalmente en el famoso héroe de DC, Batman.

En esta ocasión, Batman intentará salvar la ciudad de Gotham de un peligroso villano, el Joker. Pero no podrá hacerlo solo, y tendrá que aprender a trabajar con sus demás aliados.

Opinión Personal:

Lego desde sus comienzo hasta ahora es bastante conocido pero desde que a la compañía de juguetes le dio por hacer videojuegos (muchos basados en películas y personajes conocidos del cine) es como si el universo de Lego se hubiera expandido mucho más. Como sabéis soy fans de los videojuegos y a lo largo de mi vida he jugado a muchos entre los que se encuentran algunos de Lego como por ejemplo Indiana Jones, Harry Potter o Piratas del Caribe. Tengo que decir que son muy divertidos, originales y recomendables por lo tanto creo que Lego acertó en hacer estos juegos recreando su mundo.

A raíz de está fama que iba adquiriendo Lego se le ocurrió la idea de probar en el mundo del cine con
su primera adaptación, La Lego Película en el 2014. Una película que tuvo mucho éxito pero que yo reconozco que me aburrió, decepciono y simplemente me pareció muy mala. Intente probar con alguna más que Lego saco directamente para la TV como la que está basada en Scooby Doo y me siguieron pareciendo sosas y aburridas. Pero dicen que a la tercera bala vencida... Cuando me entere que habían hecho una basada en el personaje de Batman reconozco que no me hizo mucha ilusión pero cuando fui a verla desde el minuto uno hasta el final me pareció muy buena.

La historia nos cuenta la vida de Batman (esa que más o menos todos ya conocemos por los cómics y las películas) el héroe de Gotham que una y otra vez salva la ciudad de los malvados villanos quieren adueñarse de ella. Pero está vez el Joker decide darle una lección y diseña un nuevo plan mucho más oscuro que hará que Batman tenga que buscar aliados para poder detenerle antes de que destruya el mundo.

 
 
Con está interesante historia inicia la mejor película que a hecho Lego hasta ahora (por lo menos en mi opinión), que como podéis imaginaros engancha de tal manera que no quise moverme de la butaca hasta terminarla.

Está basada en el mundo de lego pero sobre todo en el universo de DC Comics (ya sea en los cómics, series, películas o videojuegos). En la película veremos a muchos héroes y villanos de Gotham (Batman, Joker, Hiedra Venenosa, Dos Caras, Pingüino, Harley Quinn, Catwoman, Robin, Badgirl, etc.) pero también harán una aparición breve La Liga de la Justicia (Superman, Flash, Wonder Woman, etc.) ya
que serán un punto clave para la misión en la que Batman estará metida. Pero como estamos hablando de una película divertida, llena de acción, muchos giros inesperados y risas totalmente aseguradas, tengo que destacar que harán un caneo algunos personajes tan famosos y sorprendentes que no pertenecen a DC y que nunca imaginarias verlos en una película como está por ejemplo: Lord Voldemort o el ojo de Saurom. Por otro lado la animación como en la mayoría de las películas de Lego es normalilla pero tengo que reconocer que está cuidada y las escenas de acción visualmente están bien hechas. Destacar la BSO que es muy buena y hace algunos guiños a la antigua serie y películas de Batman.

En general una película para destornillarte y muy entretenida que no solo gustara a los más pequeños sino también a todos aquellos que como yo son seguidores de este héroe que cada día demuestra ser uno de los mejores personajes creados por DC.
Puntuación:
        10/10          
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...