miércoles, 29 de enero de 2014

Reseñas de Libros: El Alquimista Impaciente de Lorenzo Silva

Hoy nueva reseña está vez de El Alquimista Impaciente segunda entrega de la serie protagonizada por Bevilacqua y Chamorro.


Titulo: El Alquimista Impaciente (Bevilacqua y Chamorro 2)
Autor: Lorenzo Silva
Editorial: Booket
Paginas: 288
ISBN: 9788423344260
Precio: 7,95 €

Sinopsis: En un motel cerca de Guadalajara yace un hombre muerto en una postura poco honrosa. ¿Asesinato de estudiada crueldad o muerte natural tras la pasión de un encuentro amoroso? En ambos casos, se trata de un destino incomprensible para el ingeniero Trinidad Soler, respetable hombre de familia empleado en una central nuclear cercana. Pero las apariencias engañan, y alguien recuerda haberlo visto la noche anterior acompañado de una rubia de marcado acento ruso.

El sargento de la Guardia Civil Rubén Bevilacqua, psicólogo renegado, y su ayudante Virginia Chamorro, mujer reservada y perspicaz, aficionada a la astronomía, deberán resolver este caso donde la primera incógnita por desentrañar es la víctima.

Lorenzo Silva (Madrid, 1966) ha escrito, entre otras, las novelas La flaqueza del bolchevique (finalista del Premio Nadal 1997), Noviembre sin violetas, La sustancia interior, El urinario, El ángel oculto, El nombre de los nuestros, Carta blanca (Premio Primavera 2004), Niños feroces y la Trilogía de Getafe, compuesta por Algún día cuando pueda llevarte a Varsovia, El cazador del desierto y La lluvia de París. Es autor del libro de relatos El déspota adolescente y del libro de viajes Del Rif al Yebala. Viaje al sueño y la pesadilla de Marruecos. En 2006 publicó junto a Luis Miguel Francisco Y al final, la guerra, un libro-reportaje sobre la intervención de las tropas españolas en Irak, en 2008 un ensayo sobre El Derecho en la obra de Kafka y en 2010 Sereno en el peligro. La aventura histórica de la Guardia Civil (Premio Algaba de Ensayo). Además, es autor de la serie policíaca protagonizada por los investigadores Bevilacqua y Chamorro, iniciada con El lejano país de los estanques (Premio Ojo Crítico 1998) y a la que siguieron El alquimista impaciente (Premio Nadal 2000), La niebla y la doncella, Nadie vale más que otro, La reina sin espejo, La estrategia del agua, La marca del meridiano (Premio Planeta 2012) y Los cuerpos extraños.

Opinión Personal: Lo primero que tengo que decir es que El Alquimista Impaciente fue el primer libro que leí de Lorenzo Silva y gracias a él pude descubrir a Bevilacqua y Chamorro unos personajes que se han convertido en unos de mis favoritos. Para hacer está reseña he tenido que releerme el libro ya que no me acordaba casi nada de la trama pero sin duda está relectura me a echo ver detalles que antes ni siquiera me había fijado.

Está nuestros intrépidos guardia civiles se toparan con un crimen de lo más extraño y a la vez bastante rebuscado, relacionado con un hombre que es encontrado muerto en una habitación de un motel. Todo indica que pudo haber sido una muerte natural, hasta que Bevilacqua y Chamorro empiezan a indagar en la vida privada del muerto.

La historia está muy bien trazada ya que el asesinato que desde el primer momento suena raro, se va El Lejano País de los Estanques) estaba bastante bien, pero con está segunda novela, Lorenzo Silva a escrito una historia que sin duda supera a la anterior. Sobre el enigmático título de la novela sólo puedo decir que tiene un porque pero no se descubre hasta la última pagina. Por lo demás decir que es una lectura adictiva, con capítulos muy corto y que se devora en pocos días. Se va complicando cada vez más la historia. Esto hace que el lector se vaya preguntando el porque de los echos y quien fue la persona responsable, ya que los sospechosos pueden ser varios y el misterio está tan bien escondido que es muy difícil averiguar hasta ese inesperado final. 

Sobre los personajes me gustaría decir que Bevilacqua y Chamorro siguen siendo una pareja que me encanta, muy peculiar pero con buen sentido del humor. En este libro veremos aspectos nuevos que nos sorprenderán, veremos que desde el primer libro hasta este a habido una evolución que hace crecer a cada personaje y les da aspecto más real.

En definitiva El Alquimista Impaciente es para mí uno de esos libros especiales que nunca olvidare y no hace falta decir que lo recomiendo para todos aquellos lectores que buscan una novela policíaca entretenida.

Puntuación: 
9/10

lunes, 13 de enero de 2014

Reseñas de Libros: El Caso del Loro que Hablaba Demasiado de Jordi Sierra I Fabra

Buenos días! hoy traigo la primera reseña del año El Caso del Loro que Hablaba Demasiado segunda parte de la saga protagonizada por la joven detective Berta Mir.


Titulo: El Caso del Loro que Hablaba Demasiado (Berta Mir 2)
Autor: Jordi Sierra I Fabra
Editorial: Siruela
Paginas: 272
ISBN: 9788498415292
Precio: 16,95 €
Ebook: 8,99 €

Sinopsis: Han pasado unas semanas desde que su padre sufriera un intento de asesinato, y Berta Mir se ha hecho cargo de la agencia de detectives en la que él era el único empleado. Mientras su grupo va a debutar tocando en vivo y Cristóbal Mir continúa postrado en una cama, ella ha de enfrentarse a un nuevo y en apariencia sencillo caso: una anciana octogenaria la contrata para que busque a su loro, un animal exótico en vías de extinción que vale una fortuna.

Berta acabará metida hasta las cejas, sin pretenderlo, en la historia familiar de la propietaria del animal, que esconde no pocos secretos, muertes y desapariciones. También se verá involucrada en el asesinato del hombre que le vendió el loro a su clienta, miembro de una mafia dedicada al tráfico de animales exóticos, una de las lacras actuales más crueles y salvajes para la naturaleza del planeta.

Jordi Sierra I Fabra (Barcelona, 1947) dirigió las principales revistas españolas de música rock, muchas de las cuales fueron fundadas por él. En el ámbito literario ha recibido múltiples galardones. entre ellos el Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil 2007 por Kafka y la muñeca viajera. Pero también a escrito muchas más novelas entre ellas: John Lennon, Donde esté mi Corazón, Las Furias, Campos de Fresas, Noche de Viernes, Las Chicas de Alambre, Rabia, La Trilogía de las Tierras, El Corazón de Jade, El Niño que vivía en las Estrellas, Los Elegidos, Gauditronix, Casting, Banda Sonora, 97 formas de decir "Te Quiero", Soledades de Ana, Trilogía Las Hijas de las Tormentas, Saga Berta Mir, Por un puñado de Besos, Los Ocultos, Que no vayan a por Ti, Nadie al otro Lado, Nunca seremos estrellas de Rock, etc.

Opinión Personal: El Caso del Loro que Hablaba Demasiado es la segunda parte de la saga Berta Mir una joven adolescente que tendrá que hacerse cargo de la agencia de detectives para poder cuidar de su padre porque tras el accidente que sufrió queda invalido en su cama sin poder moverse. Berta vive con su abuela que no hace más que regañarla porque le molesta que su nieta haga de detective en su tiempo libre para ganar dinero, además es componente en un grupo donde ensayan en un local y sueñan que algún día llegarán a lo más alto y serán famosos.

Después de está pequeña introducción al mundo de Berta, lo primero que voy a decir es que me gustado muchísimo más que el primero. No quiere decir que El Caso del Falso Accidente fuera mal libro ya que me pareció muy entretenido pero me dejo con ganas de más. Este en cambio es bastante bueno, la trama comienza cuando Berta se encarga de buscarle un guacamayo a una anciana ricachona que jura que se lo han robado, Berta cree que el caso es pan comido pero mientras más se mete en el caso va descubriendo oscuros secretos que involucran a la familia de la anciana, a parte aparece un cadáver relacionado con la venta de animales exóticos ilegales. Berta está vez se meterá en un caso difícil donde su vida correrá más de un peligro, ya que la búsqueda de un sólo guacamayo puede dar más que un dolor de cabeza.

La trama es buenísima con unos toques policiales y de misterio increíbles. Además el autor está vez denuncia la compra y venta ilegal de animales exóticos en vías de extinción, un tema bastante serio donde hay personas que llegan a pagar una fortuna por un animal de esas características y no sólo eso, la mafia está siempre involucrada en esos casos de estafa. La historia está tan bien tejida que sospecharemos de casi todos los personajes que aparecen en la novela, no sabremos quien dice la verdad hasta el último capitulo. El final es sorprendente tanto que jamás pensé que acabaría así, vamos que el culpable siempre es el que menos te imaginas (tantos años leyendo a Agatha Christie y aun no he aprendido jaja).

Sobre los personajes principales citar a:

- Berta Mir: me encanta está chica ya que te puedes sentir identificado con ella, siempre hace lo que cree que es correcto aunque a veces su vida corra peligro. Toca en una banda de música donde está totalmente enamorada del guitarrista y siente que seguir trabajando en la agencia de detectives será la salvación de su padre. Además es amiga de un policía que más de una vez le a salvado el pellejo. No me cansare de decirlo pero Berta Mir me recuerda a Veronica Mars ya que los dos personajes tienen muchas similitudes.

- Alfredo Sanllehí: es un joven policía que conoce a Berta en su primera aventura, es elegante, serio, protector y algo cabezota aunque muchas veces lleva la razón. Admira a Berta por lo que hace ya que cree que es igual a su padre, pero a veces siente que necesita un ángel de la guarda por eso en más de una ocasión le a salvado la vida. A mi este personaje me cae bien y creo que da mucho juego, más de una vez me a dado la sensación que entre Berta y Alfredo hay algo más que una simple amistad.

En general un buen libro de misterio donde los capítulos se devoran solos, con una trama atractiva y que engancha muchísimo.

Puntuación: 
10/10

domingo, 29 de diciembre de 2013

Novedades de Siruela

Buenos días! hoy traigo las últimas novedades de la editorial Siruela, dos novelas de intriga que no podéis perderos.


Titulo: El Caso Birdman (Jack Caffery 1)
Titulo Original: Birdman (Jack Caffery 1)
Autora: Mo Hayder
Editorial: Siruela
Paginas: 352
ISBN: 9788498419528
Precio: 21,95 €
Ebook: 9,99 €

Sinopsis: Greenwich, al sudeste de Londres. El inspector Jack ­Caffery acude al lugar donde se ha cometido uno de los crímenes más espantosos que jamás ha visto. Cinco prostitutas han sido asesinadas de manera ritual y arrojadas a un descampado cerca del Millenium Dome. Las autopsias posteriores revelan la existencia de una truculenta firma que vincula a todas las víctimas. Caffery se da cuenta pronto de que está tras la pista de una de las figuras delictivas más peligrosas: un asesino en serie.

Molesto por la desconfianza hacia él dentro de las fuerzas policiales y obsesionado por el recuerdo de una muerte muy cercana en su infancia, Caffery utiliza todas las armas que la ciencia forense le ofrece para cazar al asesino. Sabe que solamente es cuestión de tiempo que ese sádico criminal actúe de nuevo…


Titulo: La Telenovela (Tomas Prinz 4)
Titulo Original: Daily Soap (Tomas Prinz 4)
Autor: Christian Schünemann 
Editorial: Siruela
Paginas: 192
ISBN: 9788498416244
Precio: 17,95 €

Sinopsis: Gracias al encuentro casual de dos clientas en la elegante peluquería de Tomas, Tina Schmale ha encontrado la solución a sus desvelos: un nuevo rostro famoso para la veterana teleserie Así es la vida, cuyos índices de audiencia habían caído en picado cuando el productor había «matado» en pantalla al anterior protagonista… y no habían podido reponerlo porque el actor, despechado por la noticia, se había suicidado. Tomas sospecha de esa muerte y coincide en sus suspicacias con un sobrino del difunto, que logra emplearse como extra en la serie para investigar en el frívolo entorno de los platós.

Así empieza el nuevo caso del peluquero y «detective» aficionado Tomas Prinz, un auténtico torbellino de intrigas y celos mortales… todo ello aderezado con grandes dosis de humor y glamour.

miércoles, 18 de diciembre de 2013

Reseñas de Libros: Marca de Nacimiento de Caragh M. O'Brien

Buenas tardes! Hoy traigo Marca de Nacimiento la última novela que me leído y que ya tenía muchisimas ganas de reseña jaja


Titulo: Marca de Nacimiendo (Marca de Nacimiento 1)
Titulo Original: Birthmarked (Birthmarked 1)
Autora: Caragh M. O'Brien
Editorial: Everest
Paginas: 504
ISBN: 9788444146751
Precio: 14,95 €
Ebook: 8,99 €

Sinopsis: En un mundo futuro agostado por el sol inclemente, donde el agua es más valiosa que el oro, hay quienes viven dentro de las murallas del Enclave y quienes, como Gaia Stone, comadrona de dieciséis años, viven extramuros. Gaia siempre ha creído que su deber, como el de su madre, es entregar una pequeña cuota de bebés saludables a los residentes del Enclave a pesar de que, fuera del recinto, nadie vuelve a tener noticia de ellos. Sin embargo, cuando aquellos a quienes sirve tan escrupulosamente, encarcelan a sus padres, se cuestiona todas sus creencias. Gaia solo puede hacer dos cosas: entrar en el Enclave para rescatar a sus padres o morir intentándolo.

Caragh M. O'Brien nacida en St. Paul, Minnesota. Se educó en el Williams College y en la Johns Hopkins University. Se dedica desde hace años al estudio de los códigos y los idiomas, especialmente cuando sirven para resquebrajar los muros que separan unas personas de otras. En la actualidad enseña Lengua en el Tolland High School y vive con su familia en Storrs, tranquilo pueblo de Connecticut. A escrito Marca de nacimiento, Preciada y Prometidos.

Opinión Personal: Marca de Nacimiento es la primera parte de una trilogía distopica que encierra una sorprendente historia donde el valor, los sentimientos y la supervivencia juegan un papel muy importante.

Este mundo distopico está dividido en dos lugares separados por un muro, la zona pobre dividida en
sectores y el Enclave (la zona rica) donde vive la maxima autoridad (el Protector) y los nobles. Gaia nuestra protagonista es una joven que trabaja como comadrona al lado de su madre, se encanga de ascender al Enclave todos los bebes que nacen, luego es recompensada por su lealtad, con agua y alimentos. Estos bebes deben nacer sanos (ya que si nacen con alguna deformación no son aceptados). Las familias del Enclave se encargan de adoptar a estos niños, cuidarlos y educarlos para que en un futuro tengan una vida mejor. Gaia está contenta con servir al Enclave hasta que un día descubre que sus padres han sido encarcelados por traición, desde ese día Gaia emprendera un largo viaje al otro lado del mundo (donde los pobres no estan autorizados a entrar) para salvar a sus padres y descubrir una terrible verdad que ni ella misma se imagina.

Lo primero que tengo decir de Marca de Nacimiento es que me a gustado muchisimo incluso más que otras distopías que me leído. ¿Por qué me a gustado? por muchas razones, la primera es que la historia es muy original de principio a fin, te tiene enganchado a sus paginas y con cada capítulo la trama se pone cada vez más interesante. La ambientación de la novela es muy buena, este mundo distopico se acerca más a la realidad e incluso es más cruel que otros. Los pobres son los que peor lo pasan, son casi esclavos del Enclave y además están vigilados día y noche por las miles de camaras que rodean los sectores. Además las mujeres están obligadas a ascender a todos sus hijos sanos, si alguna se niega y traiciona al Enclave es condenada o encarcelada. Los niños que nacen con deformaciones o simplemente no se consideran sanos, son despreciados por la sociedad e incluso se burlan de ellos. La autora describe un mundo muy cruel y despiadado, que está gobernado por el miedo. Pero no sólo los pobres lo pasan mal ya que dentro del Enclave nada es lo que parece y no todas las historias que cuentan sobre la zona rica son ciertas... Con cada pagina el libro nos va sorprender más hay muchas partes llenas de acción y otras más tranquilas, vamos que la novela está muy bien equilibrada para que no te aburras.

Otra de las cosas que más me a gustado a sido los personajes, son diferentes y originales. No hay ni buenos ni malos, no es que sean bipolares pero todos tienen algo que esconder o podriamos decir también que cada uno tiene las dos caras de la moneda. Está caracteristica da mucho juego y eso Caragh M. O'Brien lo sabia, ya que en todo momento el lector se sentira parte de la historia y dudara en cual de los personajes debe confiar y cual no, además el final revela una verdad que ni el propio lector es capaz de imaginar en ningún momento.

El único personaje que voy a destacar en está primera parte será a Gaia, ya que es ella quien lleva el peso de la historia y además va ser quien peor lo pase a lo largo de la misma. El lector en ningún momento se espera la odisea que vivira Gaia desde el primer momento en que pise el otro lado del muro, ya que Gaia lo ira perdiendo todo poquito a poco e incluso llegará a un punto en que el mundo que ella conocia es tan sólo una simple fachada. Con Gaia he sufrido, llorado e incluso he sobrevivido, este personaje no es habitual en la novela juvenil es diferente y simplemente me sentido muy identificado con el, para mi ya es un personaje maravilloso, muy humano e inolvidable. Veremos como Gaia pasa de ser una adolescente inocente a ir madurando poco a poco.

En general una novela buesima con un final totalmente abierto que da pie a una segunda parte donde aun quedan cosas que aclarar. No hace falta decir que la recomiendo y que sin duda a sido de los mejores libros que leído este año. 

Puntuación: 
10/10

Un saludo a todos
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...