jueves, 23 de mayo de 2019

Reseñas de Cómics/Manga: Tragedy 1-2 de Javi Cuho y Henar Torinos

Aquí traigo la reseña de Tragedy de Javi Cuho y Henar Torinos.


Titulo: Tragedy 1-2
Autores: Javi Cuho y Henar Torinos
Editorial: Nowevolution
Género: Yuri
Número de Tomos: 2
Paginas: 192
ISBN: 978-84-942848-4-7
Precio: 7,95  

Sinopsis: Helena de Troya, Lena, ha sido condenada a vagar por la eternidad. Los templos de la antigua Grecia y las calles de  la Barcelona del siglo XXI  serán testigos de un viaje apasionante por recuperar su mortalidad. El destino le quitó lo que más quería. Ahora la vida le da una última oportunidad para recuperarlo.

Javi Cuho nació el 2 de Junio de 1981 en la mediterránea ciudad de Barcelona. Desde muy pequeño escribir se convirtió en su gran pasión, mostrando un gran interés desde entonces en reflexionar sobre el ser humano. En el 2003 debutó con el cómic intimista No te Esperaba, al que le siguieron obras como Victor & Alex, la serie Fallen Angels y diferentes historias cortas para la revista de cómic Itaii Itaii. En el 2010 publicó el primer número de la trilogía Lost Kingdorm (Premio Mejor Cómic en los II Premios de Narrativa Gay) y el volumen único Las Horas Perdidas, de la mano de la editorial Nowevolution. Además, lanzo su primer webcomic titulado Guau Guau. Sus obras han sido editadas en España, USA y Italia. El Esclavo de la Rosa junto a Van Durán es su obra más personal. Su manga más reciente lo publicó en el 2014 y se llama Tragedy junto a la dibujante Henar Torinos. también a publicado la novela Como si nadie estuviera mirando.

Henar Torinos (Valladolid, 1985) es una escritora y dibujante española con una influencia al manga japonés. cursó el módulo profesional de Ilustración. Posteriormente se mudó a Madrid para continuar con sus estudios en la Escuela de Dibujo Profesional y probar fortuna en la gran ciudad. Ha trabajado como diseñadora, ilustradora y grafista de videojuegos, pero su gran pasión siempre han sido los cómics. Entre sus obras más conocidas se encuentran: Mala Estrella, Busy Bitches, Taro Urashima y Tragedy. 

Opinión Personal:

Tragedy es un manga que está escrito por Javi Cuho y los excelentes dibujos son obra de Henar Torinos. El manga es una mezcla entre amor, mitología griega, fantasía y mucho feminismo ya que ellas (Lena, Mey, Persefone, Hécate, Etra, etc) son las verdaderas protagonistas de está tragedia.

La historia cuenta la vida de Helena de Troya, hija de Zeus y Némesis que fue adoptada por Leda de
Esparta después de que su madre la rechazara. El rey Tíndaro quiso matarla pero con la ayuda de Persefone logró escapar hasta la actualidad. Ahora Lena (Helena) dedica sus días a ser profesora de historia y cazadora de demonios cuando llega la noche. Un día en un pub conoce a Mey que trabaja de camarera y por la que siente una atracción inusual. A raíz de este encuentro empieza a suceder cosas cada vez más extrañas, pero solo Lena estará dispuesta para descubrir la verdad.

Tragedy es un manga yuri compuesto por dos tomos que se leen en una tarde. Engancha desde el principio y tiene una trama bastante interesante que me a gustado muchísimo. La historia alterna entre pasado y presente donde se mencionan varios mitos y leyendas de la antigua Grecia además de un montón de dioses y personajes conocidos de esa época. También hay algunas escenas muy sensuales que a mi personalmente me han gustado donde se explica el amor en diversas formas. Destacar el maravilloso dibujo de Henar Torinos, muy detallista que transmite muy bien cada escena y las expresiones de cada personaje. Otro cosa que me a gustado son los extras finales de cada tomo: primeros bocetos, agradecimientos y curiosidades que muestran el excelente trabajo de sus autores.

Los personajes de este manga son una delicia y están muy bien creados. Sus protagonistas Lena y Mey son dos mujeres que deben luchas con sus propios demonios y a la vez superar sus miedos. El amor está presente en la trama pero también el dolor, la muerte y la venganza. Me gusta mucho el punto diferente que le han dado los autores a la vida de Helena de Troya, una mujer engañada, maltrada y traicionada que lucho por su libertad en un mundo de hombres egoístas. Otros personajes que han gustado son Persefone, Hécate y Etra. Persefone es oscura y perversa que junto a Hades, vive en el inframundo. Hécate es una bruja a las ordenes Persefone que en el fondo la ama a pesar de como la trata. Etra madre de Teseo y antigua amante de Helena, atrapada en el inframundo por Persefone. Y no olvidemos a Hades y Sibila personajes que también jugarán un importante papel en este manga.

En general uno de los mejores manga que leído que nos relata una lucha entre el bien y el mal llena de acción, mitos antiguos y personajes muy bien caracterizados.
 
Puntuación:
10/10 

miércoles, 22 de mayo de 2019

Reseñas de Libros: Un Latido Tuyo de Mónica Maier

Aquí traigo la reseña de Un Latido Tuyo de la escritora española Mónica Maier.


Título: Un Latido Tuyo (Latido 2)
Autora: Mónica Maier
Editorial: Kiwi
Paginas: 320
ISBN: 9788416384884
ISBN-E: 9788416384884
Precio: 16,90 €
Ebook: 3,99 €

Sinopsis: Paula comienza a sentirse cómoda en su propia piel. Aitor lucha por reencontrarse. Los sucesos del pasado han marcado su presente, pero ellos ya no son los mismos que se besaron en aquella playa. Sus caminos se entrecruzarán una vez más trayendo consigo un maremoto de sentimientos que no llegaron a explorar y que les obligan a enfrentar viejos temores. ¿Serán capaces de dejar atrás sus fantasmas y arriesgarse de nuevo cuando es el corazón lo que está en juego?

Mónica Maier nacio en Madrid. Diplomada en Relaciones Laborales, trabaja como financial manager en una consultoría de ingeniería. Empezó a escribir, como hobby, cuando estaba en el colegio; sobre todo relatos cortos y algo de poesía. Escribe novela romántica porque disfruta recreando sentimientos y cree que el amor es una de las emociones principales en el ser humano.

Sus novelas principales son: Para ti mi Cielo, El Amor no es una Ciencia Exacta, El Amor es la Respuesta, Cuando pase la Tormenta (Winter Love), A un Latido de Ti, Un Latido Tuyo y Todos mis Te Quiero son para Ti.

Opinión Personal:

Un Latido Tuyo es la segunda y última parte de la bilogía romántica Latido escrita por Mónica Maier. Hace meses que me la leí pero hasta ahora no he podido hacer la reseña por el poco tiempo que tenido estos dos últimos meses pero ya es hora de hablaros de está novela.

La historia continua por donde se acabo la anterior así que es recomendable leerse la primera parte (A un Latido de Ti), antes de este libro. Los personajes principales son los mismos (Paula y Aitor) que está vez tendrán que enfrentarse a una espiral de dudas, sentimientos, engaños, etc que deberán superar si desean estar juntos. Por otro está Alicia y Sebastián que también sus problemas.

La verdad es que está segunda parte me a gustado tanto como la primera. La novela sigue la misma
linea que la anterior con una lectura sencilla y unos capítulos cortos narrados en primera persona por nuestros protagonistas. Además engancha desde la primera hoja así no podrás soltarlo hasta que llegues al final. Mientras que la historia de Paula y Aitor es el punto dramático, las escenas de Alicia y Sebastián son el punto de humor de la novela, un equilibrio perfecto que hace a la trama no te aburra. Me gusta como la autora describe los sentimientos y sueños de nuestros protagonistas, sobre todo en las partes de Aitor. El argumento no cae en los tópicos de siempre está muy buen ya que le hace ser más creíble que otras novelas del género. Y por último destacar la ambientación en pleno Madrid actual donde se describen lugares conocidos del centro de la capital que la autora conoce a la perfección.

En general una estupenda secuela donde volví a encontrarme con Paula y Aitor dos personajes entrañables a los que he cogido un cariño muy especial. Recomiendo está novela a esos lectores románticos que busca algo diferente y original.
   
Puntuación:
10/10

jueves, 25 de abril de 2019

Reseñas de Libros: La Academia 3 de Amelia Drake (seudónimo de Pierdomenico Baccalario y Davide Morosinotto)

Reseña La Academia 3 de Amelia Drake.


Título: La Academia 3
Título Original: The Academy 3
Autores: Amelia Drake (seudónimo de Pierdomenico Baccalario y Davide Morosinotto)
Editorial: Siruela
Paginas: 260
ISBN: 9788417308971
ISBN-E: 9788417454319
Precio: 17,95 €
Ebook: 8,99 €

Sinopsis: Desde que es alumna de la Academia de los Ladrones, ha sobrevivido a todas sus pruebas. Ha soportado el recelo de sus compañeros y la crueldad de los profesores. Twelve está cada vez más decidida a fugarse de esta terrorífica escuela y llevarse consigo a la pequeña Ninon. Para conseguirlo necesitará ayuda de sus amigos, Lapo y Mathias, y el apoyo de Lobo, el misterioso jefe de la hermandad de los Deshollinadores.

Pero escapar no es fácil, y mientras idea su plan, Twelve tendrá que enfrentarse a un nuevo desafío. Los profesores están tramando un robo espectacular y para llevarlo a cabo han decidido reactivar la Horda, un grupo milenario en el que reúnen a los más selectos y expertos ladrones. Twelve hará lo imposible para que la elijan.

Pierdomenico Baccalario nació en 1974 en una pequeña ciudad a medio camino entre la costa mediterránea y los bosques alpinos, en el norte de Italia. Empezó a escribir en el instituto: en ciertas horas especialmente aburridas fingía tomar apuntes cuando, en verdad, inventaba historias. En esta época también conoció un grupo de amigos aficionados a los juegos de rol con los que imaginó y exploró decenas de mundos fantásticos. Asistió a la Facultad de Derecho y ganó el premio Il Battello a vapore con solo 24 años. Tras su graduación trabajó en museos y proyectos culturales, tratando de contar historias interesantes de viejos objetos polvorientos. Y, desde entonces, no ha parado de publicar novelas juveniles, entre las que destacan: la saga Ulysses Moore, La Trastienda Batibaleno, La Verdadera historia del Capitán Garfio, El Cuento más Maravilloso Jamás Escrito, Century y La Academia (escrita junto con Davide Morosinotto).

Davide Morosinotto nació en Camposampiero y se crió en el este , en la provincia de Padua , en la actualidad vive en Bolonia, donde trabaja como periodista además de ser escritor de novelas juveniles y traductor.

Opinión Personal:

La Academia 3 es la tercera entrega de la saga protagonizada por Twelve una chica adolescente que junto a su amigos está atrapada dentro de las paredes de la decimonovena academia un lugar cruel y secreto donde se enseña a los niños a ser unos auténticos ladrones, timadores, etc. Las leyes de está academia son bastante estrictas y quien cometa un error puede acabar arriesgando su propia vida. Pero todo esto Twelve ya lo sabe por eso intentara trazar un nuevo plan para escapar y está vez será mucho más cuidadosa ya que cualquiera en esa academia puede traicionarla.

Pues así empieza está nueva novela de Pierdomenico Baccalario y Davide Morosinotto dos autores
italianos que firman está saga con el seudónimo de Amelia Drake. Como ya ocurría en la entrega anterior la historia continua donde se quedo, resolviendo en los primeros capítulos algunos hilos sueltos quedaban por cerrar para dar paso a una trama algo más oscura donde nuestros protagonistas vivirán momentos más peligrosos y llenos de tensión. En este libro veremos muchísima más acción desde el principio con escenas bastante más caóticas (como la batalla en el comedor), los profesores está vez también serán más crueles y no tendrán mucha compasión con todo aquel que no cumpla con las normas. Los momentos de angustia y tensión también serán un punto fuerte en la novela. Además las descripciones de los lugares y escenarios de esa gran Danubia tan steampunk me tienen enamorado.

Los personajes sin duda me siguen gustando muchísimo. Twelve en está novela lo pasará muy mal pero no renunciara a sus sueños a pesar de las pruebas, torturas y más peligrosos que le acechan en la academia. Ninon en este libro me a sorprendido un montón, pasa de ser esa pequeña y dulce niña a ser algo muy diferente. Lapo y Mathias me gustan pero el segundo tendrá mucho más protagonismo está vez. Se descubrirán algunas cosas del pasado de Lobo el jefe de la hermandad de los deshollinadores y Seventy Stephen húsar amigo de Twelve tengo un pequeño papel importante en la trama. Además de que aparecerán personajes que no sabíamos de ellos desde libros anteriores, también estarán presentes los antipáticos profesores de la academia que no se lo pensaran mucho a la hora de castigar a sus alumnos.

En general una novela juvenil excelente que engancha desde la primera hoja con un final trepidante lleno de acción, muertes, engaños, secretos y giros inesperados que concluye muy bien pero que deja algún hilo abierto para una posible futura cuarta entrega.

Puntuación:
10/10

miércoles, 24 de abril de 2019

Reseñas de Libros: En las Redes del Miedo de Nando López

Hoy traigo la reseña En las Redes del Miedo de Nando López.


Título: En las Redes del Miedo
Autor: Nando López
Editorial: SM
Paginas: 224
ISBN: 9788491825128
Precio: 9,95 €

Sinopsis: Una noche de junio, apenas unos días antes del final de curso, se declara un incendio en el Valdés, el instituto donde estudian Laia y Joel. Juntos han construido una estrecha amistad gracias a las redes, donde guardan más heridas y secretos de los que su entorno puede imaginar. Pero todo cambia cuando Laia, preocupada por el silencio de Joel, decide salir en su busca. Ya nada volverá a ser igual tras esa madrugada que amenaza con sacar su pasado a la luz y en la que ambos deberán enfrentarse a quienes son si quieren tener una oportunidad de salvarse.

Nando López (Barcelona, 1977) es novelista, dramaturgo y doctor Cum Laude en Filología Hispánica. Considerado como una de sus voces más sobresalientes de su generación (ABC Cultural), fue finalista al Premio Nadal 2010 con La edad de la ira y en su trayectoria narrativa destacan títulos como: Cuando todo era fácil, El sonido de los cuerpos, Las vidas que inventamos o La inmortalidad del cangrejo, además de novelas con gran éxito entre el público juvenil como: El reino de las Tres Lunas, El reino de los tres soles, Nadie nos oye, Los nombres del fuego y En las redes del miedo. Como dramaturgo, ha estrenado sus obras en diversos países (España, Panamá, Venezuela, Estados Unidos…) y entre ellas figuran títulos de temática adolescente, monólogos, versiones libres de textos clásicos y adaptaciones.

Opinión Personal:

En las Redes del Miedo es una novela juvenil del escritor español Nando López, también es el primer libro que leo suyo. La trama de la novela empieza en una noche de junio a raíz de un incendio que produce un gran revuelo en todo el barrio tanto que las redes sociales se hacen eco de la noticia. Laia teme que Joel un amigo del instituto (por el que siente algo más que amistad) podría estar implicado en el asunto. Así que decide salir en su busca para encontrar las respuestas a todas sus dudas.

La novela tiene una lectura muy amena que engancha desde el principio con una historia repartida en
treinta y dos capítulos muy cortos que se leen en un suspiro. La trama está narrada en primera persona entre Laia y Joel donde nos van contando todo lo que va sucediendo, además el autor nos describe sus sentimientos, angustias, rabia, amistades, sueños, heridas y el pasado que no consiguen olvidar y por lo tanto les atormenta. Eso hace que estos personajes sean profundos y que algún lector pueda sentirse identificado. Otra cosa que destacar es el eje central del libro donde se mezcla misterio con muchos temas actuales (como una critica muy evidente hacia las redes sociales) y algunos problemas adolescentes (anorexia, acoso, violencia, problemas familiares, malas amistades, amor, etc). El final no tiene muchas sorpresas ya que a lo largo de la novela se va intuyendo por donde van a ir los tiros pero reconozco que me a gustado.

En general una novela juvenil con una trama muy bien escrita que te atrapa y con unos personajes adolescentes realistas que gustaran a más de un lector. 

Puntuación:
8/10
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...