Hoy traigo la reseña de Carmilla un relato gótico escrito por Joseph Sheridan Le Fanu.
Titulo: Carmilla
Titulo Original: Carmilla
Autor: Joseph Sheridan Le Fanu
Ilustradora: Ana Juan
Editorial: Siruela
Paginas: 110
ISBN: 978-84-16465-20-0
Precio: 19,95 €Titulo Original: Carmilla
Autor: Joseph Sheridan Le Fanu
Ilustradora: Ana Juan
Editorial: Siruela
Paginas: 110
ISBN: 978-84-16465-20-0
Sinopsis: Aislada en el viejo y austero castillo de su anciano padre en Styria, Laura sueña con tener compañía y amistad. Las circunstancias hacen que su padre ofrezca hospedaje a una viajera misteriosa que podría ser la amiga que Laura necesita. Sin embargo, la atracción y el miedo se confunden en el corazón de la joven cuando descubre el rostro de su huésped: este se corresponde con la imagen de una aparición que la impactó en su infancia, a los seis años.
Joseph Sheridan Le Fanu (Dublín, 1814-1873) nació en el seno de una familia de origen hugonote. Estudió Leyes en el Trinity College y trabajó como periodista y editor en la Dublin University Magazine, de la que llegó a ser propietario. Considerado uno de los fundadores del género de terror moderno, su progresiva misantropía tras la muerte de su esposa hizo que se lo conociera como el Príncipe Invisible. Su obra más famosa, Carmilla, es una de las primeras historias de vampiros modernas.
Opinión Personal: Carmilla es uno de los primeros relatos góticos de temática vampírica que incluso fue precursor de obras tan conocidas como Dracula de Bram Stoker. Antes de comenzar este extraño relato lo que más me sorprendió fue la edición de está novela, en tapa dura y con una portada inquietante donde como es lógico aparece Carmilla con una mirada de lo más misteriosa. Al abrir el libro nos encontramos con un pequeño prologo y después empieza lo que será la historia principal.

A pesar de que es un relato clásico hay que destacar que se lee muy bien con una lectura sencilla y muy buena que te ira atrapando poco a poco. La ambientación del libro está muy lograda con una atmósfera muy gótica y oscura que recuerda a Dracula: bosques llenos de niebla, castillos abandonados, cementerios lúgubres, pueblos malditos, etc. Además yo me lo leí por la noche y creo que eso también sirvió para que me metiera más en la historia, También hay que destacar por supuesto las ilustraciones de Ana Juan, sólo puedo decir que son maravillosa, sobrecogedoras y consiguen transmitir esa esencia extraña que se saborea en la paginas de este libro.
Los pocos personajes que aparecen en la historia están muy bien caracterizados y pulidos, destacar a nuestras protagonistas Laura y Carmilla porque entre ellas nacerá una amistad ambigua y sobrenatural que sorprenderá al lector. Quisiera destacar una última cosa, en está novela también existe un cierto romanticismo que podría describir como sensual y lésbico. Algo que sinceramente me a sorprendido del autor ya que la escribió hace mucho tiempo y por aquel entonces está temática era tabú.
En resumen una novela magnifica que recomiendo y que no debería faltarte en tu estantería de libros. Antes de acabar mi reseña quisiera señalar que Carmilla llego a mí gracias a Siruela que desde aquí les doy las gracias por haberme descubierto una historia de la que no tenía conocimiento hasta ahora.
Puntuación:
10/10