Mostrando entradas con la etiqueta Joan Manuel Gisbert. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Joan Manuel Gisbert. Mostrar todas las entradas

lunes, 24 de febrero de 2025

Reseñas de Libros: Los Espejos Venecianos de Joan Manuel Gisbert

 Hoy traigo la reseña de Los espejos venecianos un libro juvenil con tintes de misterio que gustara a más de uno.



Título: Los Espejos Venecianos
Autor: Joan Manuel Gisbert
Editorial: Edelvives
Paginas: 129
ISBN: 978-84-2634-848-7
Precio: 12,50 €

Sinopsis: Las estancias solitarias y llenas de misterio de un deshabitado palazzo de Padua van a ejercer una irresistible y profunda fascinación en un joven estudiante. La leyenda de Beatrice Balzani, una mujer que desapareció sin dejar rastro y que abandono la existencia envuelta en la niebla del misterio, vive en los recuerdos de todos los habitantes de la ciudad. Su invisible presencia influirá de manera decisiva en los hechos de esta obra.

Joan Manuel Gisbert nació en Barcelona en 1949. En su adolescencia fue un lector voraz de Julio Verne y un entusiasta de la literatura fantástica. Es uno de los autores más conocidos y premiados de la narrativa española para jóvenes, en la que ocupa un lugar indiscutible. A escrito numerosas novelas juveniles de diferentes géneros como la fantasía, el misterio y la aventura. Entre sus libros más conocidos podemos destacar: El Misterio de la Isla de Tökland, El Museo de los Sueños, La Noche del Viajero Errante, La Aventura Inmortal de Max Urkhaus, La Mansión de los Abismos, La Noche del Eclipse, El Guardián del Olvido, El Misterio de la Mujer Autómata, La Frontera Invisible, El Último Enigma, Los Espejos Venecianos, El Enigma de la Muchacha Dormida, La Voz de Madrugada, La Sonámbula en la Ciudad-Laberinto, Agualuna, Los Armarios Negros, La Mirada Oscura, Algo Despierta en Secreto, El Secreto del Hombre Muerto, Los Caminos del Miedo, La Feria de la Noche Eterna, El Viaje Secreto, El Lugar de los Murciélagos, El Secreto del Lago Subterráneo, El Arquitecto y el Emperador de Arabia, El Palacio de los Tres Ojos y El Bosque de los Desaparecidos.

Opinión Personal: 

Los espejos venecianos es una novela  que leí hace mucho tiempo cuando era más joven y fue de los primeros libros que descubrí de Joan Manuel Gisbert. La historia está protagonizada por un joven estudiante que viaja desde Nápoles a Padua para asistir a un curso. En su estancia en Padua se le ocurre alojarse en la habitación de una casa de huéspedes que está pegada a un hermoso pero misterioso palazzo abandonado. Todas los días nuestro estudiante se queda fascinado por tal edificio hasta que un día ocurre un suceso y decide ir a visitarlo sin sospechar que ese será el inicio de su aventura. 


Los espejos venecianos es una novela juvenil de aventuras y misterio donde el autor se adentra en la temática de los lugares embrujados dando rienda a su imaginación y consiguiendo que el lector quede enganchado desde la primera hoja, con una lectura sencilla y diecisiete capítulos tan cortos que posiblemente en un par de tardes te hayas acabado el libro. 

La historia se ambienta en Venecia de 1792 con un fantástica atmosfera llena de intriga y secretos que se irán revelando poco a poco hasta culminar en un final donde nada es lo que parece. Hay que destacar que está novela parece en un principio predecible o incluso puede que más de lo mismo pero no es cierto y eso lo demuestra el autor incluyendo un giro inesperado en la recta final que el lector ni siquiera se espera dejándote con la boca abierta ante la resolución del misterio.

En general es un buen libro con muy pocos personajes pero bien caracterizados, una historia entretenida y un palazzo veneciano con una leyenda que dejara enganchado a los jóvenes lectores.

Puntuación: 7/10

miércoles, 17 de marzo de 2021

Reseñas de Libros: El Lugar de los Murciélagos de Joan Manuel Gisbert

Hoy traigo la reseña del libro El Lugar de los Murciélagos del escritor Joan Manuel Gisbert.  


Titulo:
 El Lugar de los Murciélagos
Autor: Joan Manuel Gisbert
Editorial: Edelvives
Paginas: 184
ISBN: 9788426351159
Precio: 10,75 €

Sinopsis: Tras haber perdido a su único hijo en sombrías circunstancias, los Reinosa, familia de acomodada posición, deciden prohijar a Elma, una chica de trece años, a quien ponen un extraño tutor.

Joan Manuel Gisbert nació en Barcelona en 1949. En su adolescencia fue un lector voraz de Julio Verne y un entusiasta de la literatura fantástica. Es uno de los autores más conocidos y premiados de la narrativa española para jóvenes, en la que ocupa un lugar indiscutible. A escrito numerosas novelas juveniles de diferentes géneros como la fantasía, el misterio y la aventura. Entre sus libros más conocidos podemos destacar: El Misterio de la Isla de Tökland, El Museo de los Sueños, La Noche del Viajero Errante, La Aventura Inmortal de Max Urkhaus, La Mansión de los Abismos, La Noche del Eclipse, El Guardián del Olvido, El Misterio de la Mujer Autómata, La Frontera Invisible, El Último EnigmaLos Espejos Venecianos, El Enigma de la Muchacha Dormida, La Voz de Madrugada, La Sonámbula en la Ciudad-Laberinto, Agualuna, Los Armarios Negros, La Mirada Oscura, Algo Despierta en Secreto, El Secreto del Hombre Muerto, Los Caminos del Miedo, La Feria de la Noche Eterna, El Viaje Secreto, El Lugar de los Murciélagos, El Secreto del Lago Subterráneo, El Arquitecto y el Emperador de Arabia, El Palacio de los Tres Ojos y El Bosque de los Desaparecidos.

Opinión Personal:

El Lugar de los Murciélagos es un libro juvenil de misterio publicada originalmente en 1998 por la editorial Edelvives y escrita por Joan Manuel Gisbert. La novela está ambientada en 1959 en una pequeña y olvidada comarca.

La historia narra los sucesos que le ocurren a Elma la hija mayor de Sagrario y Millán Prado, cuando está es adoptada por Los Reinosa una familia poderosa y rica que acaban de perder a su hijo en extrañas circunstancias. Su deseo es dar a Elma una buena educación y prepararla para que tenga un futuro prometedor... Pero todo esto cambia cuando Elma conoce a su misterioso tutor que nada es lo que parece.

La novela está bien escrita con una lectura amena y una historia atrayente donde con cada capítulo se vuelve cada vez más interesante y oscura. Tiene una atmosfera intrigante que hace que el lector continúe leyendo y se sumerja entre sus paginas. Los escenarios están muy bien descritos con ese ambiente lúgubre y tétrico como si se tratara de una clásica novela gótica: Un cementerio, una ciénaga maldita, una fabrica con pasado oscuro y un caserón que esconde más de un secreto. Este libro con tintes de misterio sobrenatural y psicológico hace hincapié en diferentes temas como la muerte y la superstición que envuelve todo el libro. Me gusta mucho la reflexión que hace el autor sobre la maldad y como los humanos son tan frágiles a la hora de caer en ella.

También es una novela que engancha por sus personajes muy bien creados y sus diálogos muy bien estructurados. Entre los personajes principales podemos encontrar:   

- Elma: Joven de trece años que vive con sus padres (Sagrario y Millán Prado) y sus tres hermanos. Es una chica muy lista y desconfiada. 

- Aurora Monteagudo y Dámaso Reinosa: Son los Reinosa un matrimonio elegante, refinado y pudiente que vive en la comarca. Es una familia de buena posición que pasa los veranos en su finca La Paramera. Tenían un hijo llamado Jorge pero murió en extrañas circunstancias. Conducen un coche oscuro y no se relacionan mucho con los habitantes de los pueblos cercanos.

- Lorenza: La ama de llaves de los Reinosa. Una mujer de mediana edad fiel, chismosa y algo desagradable. No le agrada demasiado que Elma se haya ido a vivir con los Reinosa. 

- Hermes Graña: ex profesor de universidad y antiguo tutor del hijo de los Reinosa que ahora se hará cargo de la educación de Elma. Un hombre bastante raro, manipulador con ideas un poco extravagantes.

En general una novela con una historia muy original que culmina en un desenlace emocionante que sorprende al lector. Además hay un epilogo que transcurre años después de los sucesos principales en la novela que da el broche final a está trama tan intrigante.

Puntuación:
9/10

jueves, 12 de julio de 2018

Reseñas de Libros: El Secreto del Hombre Muerto de Joan Manuel Gisbert

Reseña El Secreto del Hombre Muerto libro escrito por Joan Manuel Gisbert.


Título: El Secreto del Hombre Muerto (Premio Nacional de Literatura)
Autor: Joan Manuel Gisbert
Editorial: Loqueleo
Paginas: 142
ISBN:  9788491221326
Precio: 9,95 €

Sinopsis: Un cadáver desparece misteriosamente en la ciudad de los canales. El joven Luca se ve involucrado en una oscura trama tras la que se esconde un importante secreto. Averiguarlo pondrá en peligro su vida.

Joan Manuel Gisbert nació en Barcelona en 1949. En su adolescencia fue un lector voraz de Julio Verne y un entusiasta de la literatura fantástica. Es uno de los autores más conocidos y premiados de la narrativa española para jóvenes, en la que ocupa un lugar indiscutible. A escrito numerosas novelas juveniles de diferentes géneros como la fantasía, el misterio y la aventura. Entre sus libros más conocidos podemos destacar: El Misterio de la Isla de Tökland, El Museo de los Sueños, La Noche del Viajero Errante, La Aventura Inmortal de Max Urkhaus, La Mansión de los Abismos, La Noche del Eclipse, El Guardián del Olvido, El Misterio de la Mujer Autómata, La Frontera Invisible, El Último EnigmaLos Espejos Venecianos, El Enigma de la Muchacha Dormida, La Voz de Madrugada, La Sonámbula en la Ciudad-Laberinto, Agualuna, Los Armarios Negros, La Mirada Oscura, Algo Despierta en Secreto, El Secreto del Hombre Muerto, Los Caminos del Miedo, La Feria de la Noche Eterna, El Viaje Secreto, El Lugar de los Murciélagos, El Secreto del Lago Subterráneo, El Arquitecto y el Emperador de Arabia, El Palacio de los Tres Ojos y El Bosque de los Desaparecidos.

Opinión Personal:

Después de casi un año sin reseñar nada del escritor Joan Manuel Gisbert por fin traigo El Secreto del Hombre Muerto una novela juvenil que mezcla misterio y aventuras ambientada en la preciosa ciudad de los canales.

Está vez el autor nos sumerge en un misterio donde nuestro protagonista Luca se vera involucrado de
forma casual. Luca un joven veneciano de tan solo trece años, busca desesperadamente trabajo y un lugar para vivir después de que su madrastra le echara de casa argumentando que ya era mayor para buscarse la vida. Una noche conoce a una criada que le cobija en un enorme palazzo donde vive junto a su amo en la primera planta donde se le prohíbe subir. A raíz de un extraño sueño donde una misteriosa voz le susurra, Luca intuye que algo malo está pasando en la planta de arriba y decide investigar. Tanto que descubre que el hombre de la planta de arriba no está enfermo sino muerto y es a partir de este suceso cuando todo se vuelve más complicado para nuestro protagonista.

Como es habitual en Joan Manuel Gisbert la historia empieza tan enigmática como muchas de sus novelas. La lectura es fácil y sencilla, dividida en veintidós capítulos cortos que se leen en un día ya que no es un libro muy largo. Además en la edición de Alfaguara podemos ver algunas ilustraciones de Francisco Solé. No se si en la nueva reedición de Loqueleo están incluidas ya que yo solo tengo la edición anteriormente citada. Además en su día fue Premio Nacional de Literatura que se lo merece pero sinceramente a pesar de que la novela es muy entretenida no es la mejor que leído del autor (y eso que ya la he leído tres veces en mi vida).

El Secreto del Hombre Muerto es una novela de misterio y aventuras que hace mucho hincapié en todo lo referente a la muerte, la superstición y la brujería, temas muy a la orden del día en la Venecia de la época y sobre todo en sus habitantes la mayoría creyentes. Todo el tiempo el autor te hace creer que es una cosa pero luego te sorprende y descubres que es otra muy diferente. A pesar de que en general la novela cae en ser muy predecible y poco profunda, el escritor te mantiene en vilo hasta la última pagina donde se descubre toda la verdad. Además se habla sobre la avaricia una obsesión que lleva a muchas personas al limite de la locura y a tal extremo que muchas veces hacen lo que sea por conseguir lo que tanto desean. El final para mi gusto es demasiado precipitado, todo ocurre a una velocidad muy rápida y queda demasiado flojo. Puede que lo que más me haya gustado sea todo lo que le ocurre al villano de la historia y la valiosa moraleja que deja el autor.

Los personajes me han gustado pero es cierto que les falta más profundidad y muchos pasan muy rápido por la historia sin llegar a cogerles demasiado cariño. Entre ellos tenemos a:

- Luca y Valerio Gentile: los protagonistas principales de la novela. Luca es el muchacho que se refugia en el palazzo y descubre a Valerio hijo de un famoso arquitecto. Toda la trama gira alrededor de ellos dos.

- Sara Prandi y Lucia: la primera es la mujer que cuida a Valerio en el palazzo y la segunda es una joven recogida del Convento de Caridad. Dos personajes un poco metidos con calzador y que hacen una aparición más bien pequeña en toda la novela.

- Umberto Olmi, Fabio y Alberto Foscari: Umberto es un medico religioso y Fabio el criado de Carla Cottafavi, pasan muy desapercibidos en la novela mucho más que las anteriores. Alberto Foscari es un ex procurador que se interesa por el enigma del palazzo después de conocer a Luca, esté si tiene un pequeño papel importante en la trama.

- Francesco y Carla Cottafavi: los últimos parientes más cercanos de Valerio Gentile. Son egoístas, manipuladores y tremendamente codiciosos. No pararan hasta conseguir lo que desean y tranquilos no estoy haciendo ningún spoiler, ya que desde la primera vez que aparecen se intuye bien su papel en la historia. Vamos que son personajes muy predecibles menos en el final que sus papeles darán un giro inesperado.

En general un libro muy entretenido de misterio que plantea algunos temas interesantes pero que no llegan a cuajar del todo. No es lo mejor de Joan Manuel Gisbert pero se deja leer.
 
Puntuación:
6/10

martes, 9 de abril de 2013

Reseñas de Libros: El Último Enigma de Joan Manuel Gisbert

Hola aquí estoy con una nueva reseña está vez del libro El Último Enigma del escritor español Joan Manuel Gisbert.


Titulo: El Último Enigma
Autor: Joan Manuel Gisbert
Editorial: Edelvives
Paginas: 160
ISBN: 9788426349552
Precio: 9,90 €

Sinopsis: Flandes, 1564. Una oscura amenaza se cierne sobre la Hermandad del Enigma de Salomón. La lectura de un texto secreto ha arrastrado a la locura a la mayoría de sus miembros. Uno de ellos, Bartolomé Loos, tratará de desenmascarar esta conspiración. Mientras, Ismael, cuyo sueño es entrar como aprendiz en la Hermandad, decide seguir a un misterioso viajero, en quien cree reconocer a uno de los hermanos, sin sospechar que está a punto de jugar un papel fundamental en esta peligrosa aventura.

Joan Manuel Gisbert nació en Barcelona en 1949. En su adolescencia fue un lector voraz de Julio Verne y un entusiasta de la literatura fantástica. Es uno de los autores más conocidos y premiados de la narrativa española para jóvenes, en la que ocupa un lugar indiscutible. A escrito numerosas novelas juveniles de diferentes géneros como la fantasía, el misterio y la aventura. Entre sus libros más conocidos podemos destacar: El Misterio de la Isla de Tökland, El Museo de los Sueños, La Noche del Viajero Errante, La Aventura Inmortal de Max Urkhaus, La Mansión de los Abismos, La Noche del Eclipse, El Guardián del Olvido, El Misterio de la Mujer Autómata, La Frontera Invisible, El Último EnigmaLos Espejos Venecianos, El Enigma de la Muchacha Dormida, La Voz de Madrugada, La Sonámbula en la Ciudad-Laberinto, Agualuna, Los Armarios Negros, La Mirada Oscura, Algo Despierta en Secreto, El Secreto del Hombre Muerto, Los Caminos del Miedo, La Feria de la Noche Eterna, El Viaje Secreto, El Lugar de los Murciélagos, El Secreto del Lago Subterráneo, El Arquitecto y el Emperador de Arabia, El Palacio de los Tres Ojos y El Bosque de los Desaparecidos.

Opinión Personal: Como bien dice la sinopsis la trama principal del último enigma gira entorno a una hermandad secreta amante de los enigmas antiguos que misteriosamente sus miembros empiezan a caer enfermos tras leer un manuscrito que esconde una verdad oculta. Nuestro protagonista será Ismael un chico que trabaja en una posada que por unas cuantas casualidades se vera envuelto en este suceso sin saber que su propia vida está en juego.

El Último Enigma es una novela juvenil de misterio y aventuras escrita por Joan Manuel Gisbert un escritor español que a mi personalmente me gusta mucho, porque sus libros te pueden llevar a lugares maravillosos donde nada es lo que parece. Este libro tiene 160 paginas con 23 capítulos que se leen en un suspiro, además su lectura es amena y la historia engancha desde la primera hoja. Tanto la atmósfera de misterio como los escenario de Flandes y Brujas, están magníficamente ambientados. Los personajes son muy variados y están bien caracterizados, además lo mejor que tienen es que a veces pueden incluso engañar al propio lector y no sabe quienes son los buenos y quienes los malos.  El final es totalmente inesperado y más de uno se quedara con la boca abierta tras leer las últimas paginas de la novela.

En general una novela de misterio de las que echo de menos en la literatura juvenil actual y que seguramente más de un lector quedara atrapado intentando averiguar que se esconde tras el último
enigma.

Puntuación: 
9/10 

miércoles, 15 de febrero de 2012

Reseñas de Libros: Los Armarios Negros de Joan Manuel Gisbert

Hola hoy traigo la reseña de Los Armarios Negros de Joan Manuel Gisbert, una novela de misterio con tintes de miedo e intriga.



Titulo: Los Armarios Negros
Autor: Joan Manuel Gisbert
Editorial: Alfaguara
Paginas: 180
Precio: 8,50 €

Sinopsis: Un hombre y su hijo llegan a una mansión deshabitada para hacer un trabajo. En ella, tres armarios negros esperan abrirse para convertir la mansión en un territorio donde reine el miedo.

Joan Manuel Gisbert nació en Barcelona en 1949. En su adolescencia fue un lector voraz de Julio Verne y un entusiasta de la literatura fantástica. Es uno de los autores más conocidos y premiados de la narrativa española para jóvenes, en la que ocupa un lugar indiscutible. A escrito numerosas novelas juveniles de diferentes géneros como la fantasía, el misterio y la aventura. Entre sus libros más conocidos podemos destacar: El Misterio de la Isla de Tökland, El Museo de los Sueños, La Noche del Viajero Errante, La Aventura Inmortal de Max Urkhaus, La Mansión de los Abismos, La Noche del Eclipse, El Guardián del Olvido, El Misterio de la Mujer Autómata, La Frontera Invisible, El Último EnigmaLos Espejos Venecianos, El Enigma de la Muchacha Dormida, La Voz de Madrugada, La Sonámbula en la Ciudad-Laberinto, Agualuna, Los Armarios Negros, La Mirada Oscura, Algo Despierta en Secreto, El Secreto del Hombre Muerto, Los Caminos del Miedo, La Feria de la Noche Eterna, El Viaje Secreto, El Lugar de los Murciélagos, El Secreto del Lago Subterráneo, El Arquitecto y el Emperador de Arabia, El Palacio de los Tres Ojos y El Bosque de los Desaparecidos.

Opinión Personal: La historia trata sobre Alfredo Biosca que es contratado para arreglar la instalación eléctrica de una mansión, en el viaje le acompaña su hijo Pablo. Al llegar a la casa todo aparenta estar deshabitado como si hace meses que nadie vive en ella, hasta que descubren en una habitación unos enormes armarios negros muy antiguos, a partir de entonces empiezan a ocurrir cosas muy raras y inexplicables, donde nuestros protagonistas deberán resolver el enigmático secreto de la mansión, antes de que sea demasiado tarde.

Los Armarios Negros es una novela de misterio, adictiva, amena y sinceramente buenísima que atrapa al lector desde la primera pagina hasta la última. Engancha de tal manera que el lector queda atrapado en esa atmósfera apasionante llena de sombras y oscuridad. Es totalmente original ya que en ningún momento te esperas que va a suceder a continuación, además el final es sorprendente y inesperado.

Los personajes son muy buenos tanto los protagonistas como los secundarios. Sobre todo Pablo me a encantado porque a parte de ser un niño normal y curioso, es un personaje donde la mayoría de los lectores se pueden sentir identificados. En general Joan Manuel Gisbert es un escritor con una imaginación desbordante que plasma en cada uno de sus libros y que seguramente sorprenderá a más de uno.

Para terminar diré que Los Armarios Negros es un libro muy interesante y entretenido que recomiendo sin duda porque os va a gustar, a no ser que le tengáis miedo a la oscuridad... jaja

Puntuación: 
10/10
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...