Mostrando entradas con la etiqueta Cosmin Flavius Stircescu. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cosmin Flavius Stircescu. Mostrar todas las entradas

miércoles, 10 de mayo de 2017

Reseñas de Libros: Orfus, el Ocaso de los Or'Uka de Cosmin Flavius Stircescu

Hoy traigo la reseña de Orfus, el Ocaso de los Or'Uka novela escrita por Cosmin Flavius Stircescu.


Título:
Orfus, el Ocaso de los Or'Uka
Autor: Cosmin Flavius Stircescu
Editorial: Arcanas
Paginas: 168
ISBN: 9788494802270
Precio: 12 €

Sinopsis: Orfus es el hogar de los Or´Uka, una raza alienígena humanoide cuya civilización se enfrenta a los momentos más oscuros de su historia. El planeta se muere, la atmósfera está cambiando y apenas quedan lugares propicios para la vida. La Última Ciudad es uno de ellos, una urbe de gigantescos rascacielos de metal, protegida mediante escudos de propulsión eólica cuya tarea es la de mantener el aire limpio y respirable. Por desgracia, la adversidad también está presente allí, entre la población, pues una extraña mutación afecta a los recién nacidos. Komawa, un Or´Uka cuya esposa acaba de dar a luz a un mutante, aprenderá que incluso en los momentos más oscuros merece la pena luchar contra la adversidad.

Cosmin Flavius Stircescu nacido en Hunedoara, Rumanía, en 1990. A la edad de 14 años emigró a España junto con su madre, concretamente a Roquetas de Mar (Almería), donde reside actualmente. Es un gran apasionado de la lectura, sobre todo los géneros de la fantasía épica, ciencia ficción y las novelas de misterio, los videojuegos de Rol, estrategia y aventura, y los deportes, destacando el futbol y el tenis. Empezó a escribir a los dieciséis años, cuando, a partir de un relato corto, surgió la idea de su primera novela, Leyendas de Erodhar. Otras novelas que a escrito son: Orfus el Ocaso de los Or'Uka, Fuego Eterno, Joe Erskine y Empino el Saqueador.

Opinión Personal:

Orfus, el Ocaso de los Or'Uka es la segunda novela que leo de Cosmin Flavius Stircescu un joven escritor con un talento único para crear historias maravillosas. En está novela el escritor te introduce es una historia bastante diferente de su anterior libro. Estamos Orfus hogar de la raza Or'Uka unos seres similares a los humanos pero más grandes y con un tono de piel diferente, que han visto como poco a poco su planeta se está muriendo y no les queda más remedio que refugiarse en La Última Ciudad, un lugar gobernado por un tirano que pretende imponer sus reglas a costa de las vidas de miles de niños que han nacido deforme (y a los que llama mutantes), seres que según él son los causantes de que el planeta se este destruyendo. Pero como es lógico no todo el mundo le cree y entre ellos está Komawa un Or'Uka que hará todo lo que este en su mano para proteger y salvar a su familia de este cruel destino que parece no tener fin.
  
Orfus, el Ocaso de los Or'Uka es una novela de ciencia ficción con una lectura sencilla pero original que presenta en muy pocas paginas una interesante historia que introduce poco a poco al lector en un mundo imaginario lleno de razas diferentes que luchan por sobrevivir en un planeta que está contaminado no sólo ya por los gases que invaden todo el planeta, también por la corrupción, la ignorancia y la maldad de los que pretenden gobernar imponiendo su poder a costa de las vidas de inocentes.

 
Lo primero que me gustaría destacar es la ilustración de la portada que es preciosa y que retrata muy bien uno de los capítulos de la novela. El prólogo de Óscar Fábrega es muy curioso donde nos describe desde su punto de vista lo que es una novela de ciencia ficción (citando frases de autores muy conocidos), pero aunque suene raro recomiendo leerlo cuando se haya acabado la novela porque puede tener algún pequeño spoiler. Después de la portada y el prólogo lo que más destacaría seria las descripciones tan detalladas de los escenarios, situaciones y momentos de acción que te consiguen meter de lleno en está historia. En toda novela de este género siempre hay un hilo en común, una idea o una teoría científica que los autores suelen meter como parte de la trama y que dan que pensar al lector. Aquí en está novela también existe esa hipótesis por lo tanto me encantaría destacar a las tres razas de la novela (Or'Uka, Humanos y Nata'Wu) y su conexión entre sí, me a gustado la manera en que el autor en pocas palabras explica sus orígenes, creencias y tradiciones. Tengo que reconocer que los Or'Uka no se porque me recordaban en ocasiones a los habitantes de Pandora (Avatar). Sobre el final diré que me a gustado, a estado muy emocionante (no paraba de leer) y aunque se resuelve más o menos la historia... Vamos a decir que el final es abierto para una posible (o eso espero...) segunda parte.


Los personajes me han gustado mucho empezando por: los Or'Uka (Komawa, Aranna y el pequeño Ruk) que me han caído genial, los humanos (Randall, Marta e hijos) que ayudan a huir a la familia de Komawa, los Nata'Wu contrabandistas que solo están para robar los recursos del planeta y por supuesto Yrkuz el malvado y cruel tirano que manda en La Última Ciudad. Todos están muy bien caracterizados y se les coje un cariño especial.

En resumen una novela de ciencia ficción, ágil y emocionante que disfrutaras hasta el final. Por supuesto recomiendo este libro a los amantes del género y a todos aquellos que se quieran leer una buena historia.

Puntuación:
10/10     

viernes, 24 de abril de 2015

Reseñas de Libros: La Vara de Argoroth de Cosmin Flavius Stircescu

Buenos tardes, después de algún que otro retraso por fin puedo traeros la reseña de La Vara de Argoroth una novela de pura fantasía épica escrita por Cosmin Flavius Stircescu.


Titulo: La Vara de Argoroth (Leyendas de Erodhar 1)
Autor: Cosmin Flavius Stircescu
Editorial: Arcanas
Paginas: 918
ISBN: 978-84-946651-7-2
Precio: 20 €

Sinopsis: El exiliado Valanor trata de invocar y someter a un terrible demonio del mundo antiguo, con el propósito de obtener su venganza contra aquellos que le despojaron de sus poderes y le condenaron a una vida de sufrimiento, pero fracasa. Mientras tanto, en Thaldorim, el continente más grande de Erodhar, el majestuoso Reino Unido de Aldaeron se ve amenazado por el constante empuje de los orcos de Khoradmar; la guerra está a punto de comenzar. Con el moribundo rey Arnthor IV de la casa Nomenglaus incapacitado para gobernar, su hijo, el príncipe Varian, se ve obligado a asumir el papel de líder y defender a su pueblo ante el avance de los orcos. Pero el mal también está creciendo en el interior del reino, donde una oscura hermandad de brujos que se hacen llamar a sí mismos el Culto Oscuro, va ganando poder y adeptos. Su líder, el enigmático y poderoso lord Wegenald, busca un antiguo artefacto de magia oscura para poner en marcha sus malvados planes para conquistar Aldaeron y aplastar a sus enemigos.

Cosmin Flavius Stircescu nacido en Hunedoara, Rumanía, en 1990. A la edad de 14 años emigró a España junto con su madre, concretamente a Roquetas de Mar (Almería), donde reside actualmente. Es un gran apasionado de la lectura, sobre todo los géneros de la fantasía épica, ciencia ficción y las novelas de misterio, los videojuegos de Rol, estrategia y aventura, y los deportes, destacando el futbol y el tenis. Empezó a escribir a los dieciséis años, cuando, a partir de un relato corto, surgió la idea de su primera novela, Leyendas de Erodhar. Otras novelas que a escrito son: Orfus el Ocaso de los Or'Uka, Fuego Eterno, Joe Erskine y Empino el Saqueador.

Opinión Personal: para empezar me gustaría hacer una especie de introducción explicando como La Vara de Argoroth llego a mí. Desde que tenía más o menos 14 años siempre me a gustado el género de fantasía sobre todo la adulta porque es más madura y épica que la juvenil (aunque siempre hay excepciones). Hace bastante tiempo que no leía ninguna novela de fantasía adulta pero también hacia unos meses que deseaba recuperar este género y por casualidades de la vida conocí a Cosmin Flavius (gracias a una amiga a la tengo mucho cariño) que se puso en contacto conmigo.  Es verdad que podría haber empezado por Canción de Hielo y Fuego o alguna otra que está últimamente de moda... Pero fue La Vara de Argoroth la que me recupero ese género que hace años tenía olvidado. 

La Vara de Argoroth es la primera novela de Cosmin Flavius y como es propio de este género pertenece a una saga llamada Leyendas de Erodhar. No os voy a mentir es un tochaco de libro con muchas paginas pero que engancha desde el principio y para nada se hace pesado. La historia nos sumerge en el mundo de Erodhar, un lugar vasto lleno de peligros donde a parte de los humanos viven criaturas tan fantásticas como los orcos o los elfos. Entre intrigas políticas, magia oscura  y guerras apunto de ser revividas de nuevo, surje nuestro protagonista Valiant que es un justador que por casualidades será envuelto en está gran aventura para luchar contra las fuerzas del caos. Y es que con está trama es difícil no decir que no a un libro. 

La Vara de Argoroth es una novela narrada en tercera persona que cuenta una historia de fantasía medieval llena de traiciones, codicia, magia, aventura, acción, batallas y muchos giros inesperados. En un mundo con una ambientación genial, precisa que emite mucha fuerza a medida que vas avanzando en la trama. Con un estilo muy maduro y claro que envuelve al lector desde el principio. Destacar las descripciones tan detalladas que hace el autor de los lugares, paisajes, situaciones y personajes por son impresionantes. La Vara de Argoroth es tan buena que no he podido evitar compararla con El Señor de los Anillos e incluso con la estupenda saga Dragonlance. El final es sorprendente donde se aclaran varias dudas y plantea otras que te dejan con la miel en los labios para el siguiente libro.

  
Los personajes son otro punto a favor en está novela que hay muchísimos y muy variados aunque el autor no los va soltando poquito a poco para ningún lector se lie en el transcurso de la historia. Están muy bien caracterizados y son profundos. Ahora hablare de algunos de ellos:  

- Valiant Wedford: es un joven y valiente justador que después de huir se unirá al ejercito del Príncipe Varian para cumplir varias misiones para salvar a Erodhar de las garras de la oscuridad. Por tanto Valiant como podréis haber adivinado es nuestro protagonista principal y además su gran habilidad es el manejo de la espada.
 
- Wegenald: es de los personajes más importantes de la historia, es ambicioso y está un poco obsesionado con el poder.
 
- Galadoriel: es una hermosa y atractiva elfa que viajara junto a nuestro protagonista. Su habilidad más destacables es el arco.

- Laurelind: genial mago que también acompañara a Valiant en su misión contra las fuerzas oscuras que se están desatando en Erodhar. 
 
- Príncipe Varian: noble hijo del rey Arnthor IV que gobierna con justicia además se preocupa por su pueblo y su futuro. 
 
En resumen una novela buenísima que no me arrepiento de haber leído con una historia épica totalmente recomendada para cualquier lector. Aunque los lectores del género fantástico épico seguramente les guste mucho más. 

Puntuación:
10/10
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...