jueves, 24 de enero de 2019

Reseñas de Libros: Mil Luciérnagas en el Jardín de Mar Vaquerizo

Hoy traigo la reseña de Mil Luciérnagas en el Jardín de Mar Vaquerizo.


Título: Mil Luciérnagas en el Jardín
Autora: Mar Vaquerizo
Editorial: Zafiro Ebooks
Paginas: 180
ISBN-E: 9788408154594
Ebook: 1,99 €

Sinopsis: Nora lleva cinco años sumida en una profunda depresión. Las fechas señaladas son las peores, y con la llegada de la Navidad, su vida vuelve a ser un infierno. Los recuerdos la atormentan y sólo desea encerrarse en sí misma.

En esta ocasión, sin embargo, su plan de esconderse del mundo se verá truncado por Jaime, su sobrino de cuatro años, cuando le pide que pase la Nochevieja con la familia.

Incapaz de defraudar al pequeño, Nora acepta ir a la fiesta, donde se encuentra con Luis, el hombre al que no ha podido olvidar a pesar del caos anímico en el que se encuentra.

¿Cómo reaccionarán al verse de nuevo? ¿Qué implicará ese reencuentro inesperado? ¿Conseguirá Nora luchar contra la enfermedad para recuperar su vida?

Mar Vaquerizo es una escritora madrileña que, tras sufrir un accidente doméstico en 2008, comenzó a tomarse en serio su hobby: escribir. Aquella dolorosa y prolongada baja derivó en varias obras aún inéditas, como El Guardián de Tormentas y Más de Ti.

Tras ellas llegaron pequeñas colaboraciones como relatos en diferentes antologías, revistas y concursos, hasta que en mayo de 2014 publicó su primera novela corta, Lady Shadow, que quedó en segundo lugar como mejor novela de suspense 2014 en la web RNR. Tras ella, Mi vida en tus Manos, en octubre del mismo año. Otras novela que a escrito son: Todo lo que Desees, Mil Luciérnagas en el Jardín y Encontrarte.

Opinión Personal:

Mil Luciérnagas en el Jardín es la segunda novela de está autora madrileña tras haber leído hace tres años Todo lo que Desees que me gusto mucho y está reseñado en el blog.

Tengo que decir en primer lugar que está novela (que solo puedes encontrar en formato ebook) es
muy entretenida tanto que solo me a durado una tarde ya que te engancha desde el principio y su historia atrapada de tal manera que no puedes parar de leer. Mil Luciérnagas en el Jardín es muy diferente a su anterior novela ya que cambia totalmente de género, sigue siendo romántica pero aquí le añadido un poco de drama para hacer más tensa la relación entre los personajes. Ambientada en plenas Navidad entre dos ciudades muy distintas se va desarrollando está historia llena de sentimientos y emociones donde algún lector puede sentirse identificado. El final sorprende cerrando todo sin dejar nada suelto.

Sus protagonistas Nora y Luis son muy distintos pero están muy bien caracterizados. Sobre ellos pesa una dura carga que tendrán que ir superando a lo largo de la novela. Pero también tenemos al pequeño e inteligente Jaime y a otros personajes que aparecen en la historia que también me han gustado mucho.

En resumen una novela de superación, esperanza y amor muy recomendable. Mar Vaquerizo con cada libro me gusta más y por supuesto seguiré leyendo sus historias.

Puntuación: 
9/10

viernes, 4 de enero de 2019

Reseñas de Libros: El Símbolo Perdido de Dan Brown

Hoy traigo la reseña de El Símbolo Perdido escrito por Dan Brown.


Titulo: El Símbolo Perdido (Robert Langdon 3)
Titulo Original: The Lost Symbol (Robert Langdon 3)
Autor: Dan Brown
Editorial: Booket
Paginas: 736
ISBN: 9788408175759
Precio: 9,95 €

Sinopsis: Washington. El experto en simbología Robert Langdon es convocado inesperadamente por Peter Solomon, masón, filántropo y su antiguo mentor, para dar una conferencia en el Capitolio. Pero el secuestro de Peter y el hallazgo de una mano tatuada con cinco enigmáticos símbolos cambian drásticamente el curso de los acontecimientos. Atrapado entre las exigencias de una mente perturbada y la investigación oficial, Langdon se ve inmerso en un mundo clandestino de secretos masónicos, historia oculta y escenarios nunca antes vistos, que parecen arrastrarlo hacia una sencilla pero inconcebible verdad.

Con la ayuda de Katherine Solomon, hermana de Peter y experta en ciencias neoéticas, Robert Langdon tiene doce horas para salvar a su amigo y, al mismo tiempo, evitar que uno de los secretos mejor guardados de nuestra historia caiga en manos equivocadas...
   
Dan Brown nació en la ciudad estadonidense de Exeter, Nueva Inglaterra, Dan Brown se formó acadénicamente en el Amherst College y la Phillips Exeter Academy. Durante un tiempo trabajó como profesor de inglés y literatura, antes de dedicarse por completo a la narrativa de ficción. Ya en su primera novela, Fortaleza Digital (1996), Brown reflejó su pasión por la criptología y su relación con los avances tecnológicos y los organismos oficiales. A caballo entre thriller histórico, suspense y ciencia ficción, posteriormente publicó Ángeles y Demonios (1999) y La Conspiración (2001), que le consagraron como uno de los autores de mayor éxito en su país. Su fama trascendió fronteras con la publicación de El Código Da Vinci (2003), uno de los mayores fenómenos de ventas de todos los tiempos, luego fue El Símbolo Perdido (2009), Inferno (2013) y Origen (2017) que es su última y más esperada novela. 

Opinión Personal (puede contener spoiler): 

El Símbolo Perdido es la tercera entrega de las aventuras del profesor de simbología Robert Langdon creado por el escritor Dan Brown. Está vez nuestro protagonista viajara a Washington D.C. para encontrar a su mentor francmasón que es capturado por un lunático obsesionado con descifrar el último secreto de los masones. Así que como es habitual en este autor, el libro promete acción, intriga, enigmas y ordenes secretas. Pero a diferencia de los anteriores libros de la saga, El Símbolo Perdido me aparecido muy flojo tanto que me a costado muchísimo terminarlo.

Vamos con los aspectos positivos de El Símbolo Perdido. Como es costumbre en las novelas de Dan
Brown tiene una lectura ágil con capitulo muy cortos. La historia está dividida más o menos en dos partes: por un lado tenemos a Robert y Katherine (amiga de la infancia) y por otro al secuestrador. Toda la novela está ambientada en Washington D. C. más concretamente en sus edificios más emblemáticos (Capitolio, Obelisco, Biblioteca Folger Shakespeare, Museo Nacional de Arte, Smithsonian Institution, Catedral, House of the Temple, etc) haciendo unas descripciones muy detalladas de cada uno de ellos. El propio lector se siente como un turista más en la historia descubriendo lugares maravillosos llenos de misterio. Toda está parte incluido el tema de los túneles y lo referente a la Catedral Nacional de Washington me aparecido muy interesante. Por otro lado en está novela se descubren aspectos muy interesantes sobre la vida e infancia de Robert Langdon y se hace más evidente en algunas partes su fobia a los sitios cerrados. Me gustado también algunos personajes secundarios como: Inoue Sato y Nola Kaye (ambas trabajan para Cia) y el Reverendo Collin Galloway.

Ahora vamos con las partes negativas de la novela. Empezamos con la historia principal que gira todo en torno a un secreto muy escondido que nadie a podido descubrir nunca y que tiene relación con los masones. Principalmente diré que la trama no me a enganchado nada porque los masones no es una orden que me llame mucho la atención. Creo que todo lo relacionado sobre ellos me aburre y me parece muy trillado, Dan Brown no explica nada nuevo que no hayamos visto cientos de veces en películas, videojuegos o en otros libros. Además hay muchas partes que sobran en la novela como el abuso de recuerdos sobre el pasado de los protagonistas que solo hacen alargar innecesariamente la trama. Toda la parte de Katherine Solomon en el laboratorio me pareció muy lenta y predecible, además de que ya de por si este personaje no me a caído muy bien. Hay muchas partes recicladas de otras novela del autor y el villano Mal'akh es similar a Silas de la novela El Código Da Vinci. La trama por increíble que parezca se desarrolla en una sola noche llena de persecuciones y traiciones en una contrarreloj que me aparecido eterna. La mayoría de los personajes son muy planos y están poco perfilados. Y el final es terriblemente flojo. Mucho bombo con el increíble último enigma de los masones que cuando es descubierto es una autentica decepción.

En general una novela muy inferior a las anteriores a la que le sobran paginas con una historia pobre y poco desarrollada.

Puntuación: 
4/10

lunes, 31 de diciembre de 2018

Feliz año Nuevo 2019!


viernes, 14 de diciembre de 2018

Reseñas de Libros: Nivel 5 de Douglas Preston y Lincoln Child

Hoy traigo la reseña de Nivel 5 de Douglas Preston y Lincoln Child


Titulo: Nivel 5
Titulo Original: Mount Dragon
Autores: Douglas Preston y Lincoln Child
Editorial: Debolsillo
Paginas: 496
ISBN: 9788497931816
Precio: 9,95 €

Sinopsis: En el desierto de Nuevo México, un enigmático centro de investigación lleva a cabo un ambicioso proyecto científico. El espectacular hallazgo representará sin duda sustanciosos beneficios para la empresa, y el Premio Nobel para el equipo de investigadores.

Por todo ello, cuando un joven científico recibe la oferta de colaborar en el proyecto, no se lo piensa dos veces. Sabe que se halla ante la oportunidad de su vida: trabajar con las más destacadas figuras de la medicina y la ingeniería genética y participar en el descubrimiento del siglo. No sospecha, sin embargo, que tras la aséptica y rutilante apariencia de la más avanzada tecnología se oculta un siniestro secreto.

Douglas Preston (Cambridge, Massachusetts, 1956) es miembro de la Royal Geographical Society y colaborador habitual de The New Yorker. Además trabajó durante ocho años como editor y director del servicio de publicaciones del Museo de Historia Natural de Nueva York y ha dado clases en la Universidad de Princeton. Actualmente vive en Maine con su esposa y tres hijos. Douglas Preston es coautor, junto con Lincoln Child, de la saga Gideon Crew, saga Nora Kelly (Old Bones, The Scorpion's Tail, Sentinel Mesa y Diablo Mesa) y de la aclamada serie de novelas protagonizadas por el agente PendergastExtracciónThe RelicEl RelicarioLos Asesinatos de ManhattanNaturaleza MuertaLa Mano del DiabloLa Danza de la MuerteEl Libro de los MuertosEl Círculo OscuroLa Danza del Cementerio, Pantano de Sangre, Sangre Fría, Dos Tumbas, Fuego Blanco, El Laberinto Azul, Costa Maldita, La Cámara de Obsidiana, La Ciudad que no Descansa, Versos para un Muerto, Río Maldito, Bloodless y The Cabinet of Dr. Leng.

Sin embargo Preston, también escribe libros en solitario, como El Códice Maya, Jennie, La Ciudad Perdida del Dios Mono y la saga Wyman FordTiranosaurioBlasfemiaImpacto y Proyecto Kraken. También a escrito El Monstruo de Florencia junto al periodista Mario Spezi.

Lincoln Child nació en Westport, Connecticut, y se graduó en Northfield, Minnesota. Tras trabajar unos años como editor de novelas,empezó a compaginar su trabajo con la escritura, su verdadera pasión, hasta que finalmente decidió dedicarse a escribir en exclusiva. Lincoln Child es coautor, junto con Douglas Preston, de la serie de novelas protagonizadas por el agente Pendergast, saga Nora Kelly y de la saga Gideon Crew: Venganza, El Cádaver, La Isla Perdida, Infierno de Hielo y La Llave del Faraón. Además de algunas novelas que no tienen nada que ver con sus sagas principales como La Ciudad Sagrada, Nivel 5, El Pozo de la Muerte y Más Álla del Hielo.

Actualmente vive en Nueva Jersey con su esposa y su hija. Child también escribe libros en solitario como Utopía, Armonía Letal y la saga Jeremy LoganTormenta, Infierno Helado, La Tercera Puerta, La Habitación Olvidada, Full Wolf Moon, Chrysalis.

Opinión Personal:

Nivel 5 es una novela autoconclusiva escrita por Douglas Preston y Lincoln Child conocidos por sus thriller protagonizados por el agente Pendergast (en el blog tengo reseñados ocho novelas de esta saga por si alguien desea echar un vistazo).

Está vez Preston y Child nos llevarán al desierto de Nuevo México junto a Guy Carson un joven
científico que es elegido para participar en un proyecto ultra secreto en el complejo de medicina y genética más avanzado del mundo, situado en la montaña del Dragón. Un lugar escondido, poco accesible y muy vigilado donde solo los profesionales más privilegiados pueden ingresar. Pues hacia allí se dirige nuestro protagonista ilusionado por comenzar a trabajar. Su llegada no será bien recibida por algunas personas pero la rivalidad de sus nuevos compañeros no será uno de sus mayores problemas... Ya que este complejo tan aparentemente perfecto esconde en sus extrañas algo tan peligroso que si cae en malas manos puede desatar una catástrofe.

Con está trama tan interesante comienza está novela que promete mucha intriga y acción. Y realmente cumple a la perfección con estos dos ingredientes ya que estamos ante dos autores que son unos maestros en conseguir que el lector no se aburra en ningún momento. Pero ya adelanto que aunque es una novela muy entretenida y lectura amena no me a enganchado tanto como otros libros de Douglas Preston y Lincoln Child.

Empezamos por lo positivo de la novela. Tiene una trama que gira en torno a un tema muy interesante relacionado con la medicina avanzada y la ingeniería genética que despierta un poco de curiosidad en el lector e incluso podría decir que es hasta original. Viniendo de estos autores nos volvemos a encontrar con varios aspectos ya utilizados en otras novelas suyas que siguen funcionando muy bien para crear sus historias. La novela está dividida en tres parte y concluye con un epílogo. A partir de la segunda mitad de la novela, el ritmo es mayor y la acción se acelera sin dejar un momento de calma hasta el final.

Ahora pasemos al aspecto negativo que encontrado en el libro. Aunque la novela trata un tema curioso y poco visto, la trama es poco original y muy lineal. No hay ningún momento de sorpresa, giro inesperado o escena que el lector no haya intuido antes de leer esa parte. Cae en muchos clichés del genero y parece como si los autores se hubieran quedado sin ideas. La primera mitad de la novela es lenta y le sobran paginas en donde no pasa nada. Además los momento de acción recuerdan a muchas películas que seguramente ya hayas vistos antes de leer Nivel 5. Luego están los personajes que en está ocasión son pocos y creo que quitando los dos protagonista, el resto son muy planos y no me han dicho nada. El final es explosivo y muy peliculero tanto que el protagonista tiene demasiada suerte y en algunos momentos me recordaba a James Bones.

En resumen una novela que personalmente me a parecido regular y eso que tenía buenas ideas pero todo se esfuma por los aspectos comentados más arriba. La recomiendo para lectores que buscan una novela sencilla, entretenida y con mucha acción porque por lo demás no es nada del otro mundo.

Puntuación: 
5/10
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...